
Hola a tod@s!!! estamos vivos después de la aventura!!!!
Hoy nos estrenamos como reporteros con un artículo muy difícil de comprimir, pues tenemos mucho material fotográfico, anécdotas, vivencias y sensaciones que no podremos explicar tantíiiiiiisimas cosas. Intentaremos resumir:
la experiencia de pasar unas vacaciones con la bici en otro país, otra cultura, ir avanzando día a día con un grupo de personas de cada punto de España, la convivencia, el barraKismo, los campamentos y la supervivencia han sido puntos muy muy gratificantes de nuestra aventura...




Lo dicho, EL EQUIPO; gente de toda España compartiendo un mismo hobbie y aventura, gente con más experiencia que nosotros en este tipo de viaje y con muchos Km entre las piernas. Todos estaban muy bien físicamente, eran prácticamente deportistas de élite.
Nosotros, que somos muy prudentes decidimos observar al grupo desde atrás (sólo las 9 primeras etapas) y formamos un pequeño pelotón (unos dias más grande y otros más pequeño) y utilizábamos cualquier excusa para parar y observar lo que nos rodeaba. La aclimatación a la altura fue bastante buena, aunque siempre hay alguien que nota pequeños síntomas... foto superando por primera vez los 3000 m.


LA NATURALEZA
Bueno, al final han sido casi 700 Km en nueve días con un desnivel de 8400 m, hemos estado pedaleando desde los 700 m sobre el nivel del mar hasta los 3300…todo este pedaleo en un país lleno de naturaleza. El 80% del país es montañoso; lagos, ríos , paisajes muy contrastados dentro de una misma etapa por una carretera que fue parte de la ruta de la seda.. una pequeña muestra de la INMENSIDAD de los paisajes





LOS AUTOCTONOS
Nos acompañaba un grupo de 15 personas del país para darnos soporte en ruta y en el campamento y nos han facilitado mucho la aventura. No falto comida ni ninguna comodidad, estuvimos a cuerpo de rey, partiendo de la base de lo que es la vida en campamento.
El resto de los kirguis también se volcaban con nosotros pues es un país que no tiene todavía turismo y encima este turismo con bici les llamaba muchísimo la atención, era muy agradables y hospitalarios, niños , adultos y mayores, cultura nómada, yurtas, ganado…vodka…..y humilde generosidad


